En el curso competencias en
ti considero que fue de gran ayuda ya que por mi parte sabia lo esencial de Word
y de power point pero con el curso aprendí
perfectamente a manejarlo, además no conocía el programa CmapTools que valoro
que será de gran colaboración para el resto de mis estudios.
Competencia en tic
miércoles, 22 de mayo de 2013
MELENDI
(Nombre artístico de Ramón
Melendi; Oviedo, España, 1980) Cantante y compositor español. Ramón Melendi es
un asturiano nacido en la ciudad de Oviedo en el año 1980 que gracias a las
canciones de su primer disco ha conseguido ser conocido rápidamente en todo el
país.
Los fans
de Melendi han pasado meses esperando nuevas canciones. El segundo trabajo
discográfico del cantante aparece en el mercado musical español en el mes de
abril del año 2005. Que el
cielo espere sentao es una
colección de 12 temas con ritmos variados que van de la rumba al pop y el rock
más actuales y cuyas letras contienen un inteligente punto de ironía. Igual que
su primer disco, está producido por Kike Eizaguirre y el mismo Melendi es el
autor de la letra y música de todas las canciones.
El primer single que se extrae de Que el cielo espere sentao es Caminando
por la vida, una rumba pegadiza que se convierte en un verdadero himno a la
alegría de vivir.
CON SOLO UNA SONRISA-MELENDI
Desnuda-me, juega conmigo a ser,
la perdición, que todo hombre quisiera poseer.
Y olvídate, de todo lo que fui,
y quiéreme, por lo que pueda llegar a ser, en tu vida,
tan loca y absurda, como la mía,
como la mía.
Tú piensas que la luna estará llena para siempre,
yo busco tu mirada entre los ojos de la gente,
tú guardas en el alma bajo llave lo que sientes,
yo rompo con palabras que desgarran como dientes.
No busques más, que yo te voy a dar,
todo el calor, que no te daba la barra del bar.
Donde te vi, yo por primera vez,
donde aprendí, que se podía llorar también, de alegría,
soñando tu boca, junto a la mía,
ay, junto a la mía.
Tú sufres porque no sabes cómo parar el tiempo,
yo sufro porque no sé de qué color es el viento,
tan dulce y hechizan-te que se escapa de tu boca,
con solo una sonrisa, mi cabeza volvió loca.
Ay, ay volvió loca.
la perdición, que todo hombre quisiera poseer.
Y olvídate, de todo lo que fui,
y quiéreme, por lo que pueda llegar a ser, en tu vida,
tan loca y absurda, como la mía,
como la mía.
Tú piensas que la luna estará llena para siempre,
yo busco tu mirada entre los ojos de la gente,
tú guardas en el alma bajo llave lo que sientes,
yo rompo con palabras que desgarran como dientes.
No busques más, que yo te voy a dar,
todo el calor, que no te daba la barra del bar.
Donde te vi, yo por primera vez,
donde aprendí, que se podía llorar también, de alegría,
soñando tu boca, junto a la mía,
ay, junto a la mía.
Tú sufres porque no sabes cómo parar el tiempo,
yo sufro porque no sé de qué color es el viento,
tan dulce y hechizan-te que se escapa de tu boca,
con solo una sonrisa, mi cabeza volvió loca.
Ay, ay volvió loca.
MEDELLÍN
Medellín es una
ciudad colombiana, capital del departamento de Antioquia. Está situada en el centro del Valle de Aburrá, el cual está
atravesado por el río Medellín, uno de los tantos valles de los Andes en donde
también se localizan ocho municipios más, conformando el Área metropolitana.
La ciudad es notable por
igual como uno de los principales centros culturales de Colombia donde además
se cultivan las más hermosas orquídeas de Colombia y del mundo. Es sede de
importantes festivales de amplia trayectoria y reconocimiento a nivel local,
nacional e internacional. Asimismo, se caracteriza por su copiosa actividad
académica y científica, lo que le ha valido ser reconocida como ciudad
universitaria y del conocimiento donde además se asientan algunas de las
universidades colombianas más importantes.
Fue elegida como la cuidad más innovadora
en el 2013.
RED SOCIAL FACEBOOK
Es una empresa creada
por Mark Zuckerberg y fundada junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz consistente
en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de
la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier
persona que tenga una cuenta de correo electrónico.
Facebook comenzó a permitir
que los estudiantes de universidades agregasen a estudiantes, cuyas escuelas no
estaban incluidas en el sitio, debido a las peticiones de los usuarios
Facebook tiene alrededor de 900 millones
de usuarios registrados alrededor de todo el mundo. De acuerdo a Alexa.com, la página subió
del lugar número 60 de las más visitadas al número 7 en un año. Actualmente se
encuentra en la posición 2. Quantcast
la pone en el lugar número 16, y
Compete.com en el 20.
La página es la más popular para subir
fotografías, con estadísticas de más de 83 millones de fotos subidas a diario.
El 3 de noviembre del 2007, había siete mil
(7000) aplicaciones en el sitio, cien agregadas cada día; y en enero de 2010 superaban las
500.000.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)